GERTRUDE STEIN
(El retrato pintado por Pablo Picasso)
GERTRUDE STEIN: UNA REELABORACIÓN FEMINISTA DEL LENGUAJE PATRIARCAL
🌻
Lo primero que nos provoca la poesía de Gertrude Stein es desconcierto, pues no entendemos nada; aun cuando algo ocurre, algo que nos da vueltas en el corazón o en la mente.
Lo segundo, nos despierta curiosidad, y si no tenemos un alma remolona, buscamos aquello que nos inquieta.
Ah, mas, para descubrir aquello que nos inquieta, debemos hacerlo sin prejuicios, en absoluta libertad, dejándonos llevar por su ritmo. Es decir, aceptar su repetición de palabras, yuxtaposición, paralelismo, juego, que, poco a poco, iremos viendo que “en el sentimiento cualquier cosa descansa, cualquier cosa se acumula”. Así también, atender la relación de palabra que hay entre la palabra y la cosa vista, que nos da otra perspectiva “realista” del objeto visto.
Pero, ya, vamos al grano.
En esta ocasión elegí un fragmento muy difundido de "Brotes tiernos" (Tender buttons) que Gertrude publicó en1914. Muy difundido pero poco comentado, ya que en la ocasiones que se ha citado en publicaciones de Internet, ha servido como inicio o pretexto de un estudio muy general de la autora estadounidense. En mi caso, la motivación fue el recuerdo que me trae de la casa de infancia (aquel hogar lleno de libros), pues fueron los primeros textos literarios (cuando ya había leído a Gabriela, al cubano Guillén, Nervo, Federico, Neruda) que me hizo ver las posibilidades de crear que tenía el lenguaje, que, a pesar de no entender nada, me dejó una campanita tintineando no sé si en mi mente o en mi corazón. La traducción que cito, la bajé de Internet.
TENDER BUTTONS: In the inside there is sleeping, in the outside there is reddening, in the morning there is meaning, in the evening there is feeling. In the evening there is feeling. In feeling anything is resting, in feeling anything is mounting, in feeling there is resignation, in feeling there is recognition, in feeling there is recurrence and entirely mistaken there is pinching. All the standards have steamers and all the curtains have bed linen and all the yellow has discrimination and all the circle has circling. This makes sand.
(BROTES TIERNOS: Dentro existe el sueño, fuera el enrojecimiento, en la mañana existe el significado, en la tarde el sentimiento. En la tarde existe el sentimiento. En el sentimiento cualquier cosa descansa, en el sentimiento cualquier cosa se acumula, en el sentimiento existe resignación, en el sentimiento existe reconocimiento, en el sentimiento existe repetición y completamente equivocado existe un pellizco. Todas las posiciones tienen vaporizadores y todas las cortinas tienen edredones y todo lo amarillo tiene discriminación y todo el círculo tiene circunferencia. Esto hace la arena.)
Cualquier lector, en el primer intento dirá que el escrito no tiene “patas ni cabeza”, y más de alguno dirá que hay algo en sus líneas que huele a receta de cocina o apuntes de cuaderno de dueñas de casa.
“Si las mujeres”, no sé si esto lo dijo Gertrude o es una interpretación que hizo una de sus estudiosas, “están relegadas al mundo de los finos modales y la cocina, yo, desde ese mundo, voy a romper la condena, voy a escribir LITERATURA desde ese mundo, que ya es nuestro también. Voy a escribir literatura con la forma de una receta de cocina, de un manual de buenos modales. Voy a contar muchas cosas intelectuales usando estas formas”.
Sí, ¿por qué no? Sin embargo, esto no es tan así de sencillo, porque la autora, influida por el cubismo de Picasso, los caligramas de Apollinaire, la influencia visual de Cezanne, mientras vivió en París, utilizará también estos elementos para subvertir la estructura sintáctica del lenguaje del patriarcado con el fin de imponer otro modo de razonar, entender y ver el mundo: el de la mujer.
Me explico:
Ante la sintaxis pretenciosa del hombre, sometida a la regla, al canon y, sobre todo, a guardar el timbre del macho, ella impone un orden distinto. Una asociación de palabras diferente; una corriente de conciencia que usa otros ritmos, otros engarzamientos; un movimiento helicoidal donde cada elemento importa tanto como el otro; y ante esto, por supuesto, se echará de menos la afectividad, así como se conoce (que a menudo es simplemente manipulación emocional, propio de la escritura lineal), y se tomará tiempo en aceptar lo que nos sirve Gertrude: un sentimiento que se ha de experimentar en una obra total, conformada de capas mixtas que permiten variadas lecturas, con lo que se intenta evocar “lo excitante del ser puro”, o de “la cosa en sí”. Para explicar mejor esta idea, he hecho un gráfico (abajo) que espero ayude a entender lo que digo.
🌻
Harold Durand
http:/laobradeharoldurand.blogspot.com/
Kommentarer
Skicka en kommentar