FRANCISCO BRINES
"Vivimos un momento muy bueno para la poesía porque ya no hay dictaduras de gusto", dijo en una entrevista en 2012.
"Causa del amor", poema de Francisco Brines
El poema "Causa del amor" me gusta, y muchísimo, por su ritmo tan acorde con lo que va diciendo (como para sí mismo y para alguien en intimidad). Y por sus palabras: insustituibles, puestas ahí con tanta precisión y naturalidad (como debe ser la buena poesía) que uno entra en el poema y vive su instancia y estancia. Y qué decir de estos versos:
"pues es atroz pensar
que no se corresponden en nosotros los cuerpos con las almas,
y así ciegan los cuerpos la gracia del espíritu,
su claridad, la dolorida flor de la experiencia,
la bondad misma.
Importantes sucesos que nunca descubrimos,
o descubrimos tarde..."
(COPIO ESTA NOTA: Brines pertenece a la ‘generación de los cincuenta’, también llamada ‘generación de los niños de la guerra’, en la que figuran los poetas Jaime Gil de Biedma, José Ángel Valente, Carlos Barral, Claudio Rodríguez, José Agustín Goytisolo y los novelistas Rafael Sánchez Ferlosio, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Luis Martín Santos, García Hortelano y Luis Goytisolo.)
CAUSA DEL AMOR
Cuando me han preguntado la causa de mi amor
yo nunca he respondido: Ya conocéis su gran belleza.
(Y aún es posible que existan rostros más hermosos.)
Ni tampoco he descrito las cualidades ciertas de su espíritu
que siempre me mostraba en sus costumbres,
o en la disposición para el silencio o la sonrisa
según lo demandara mi secreto.
Eran cosas del alma, y nada dije de ella.
(Y aún debiera añadir que he conocido almas superiores.)
La verdad de mi amor ahora la sé:
vencía su presencia la imperfección del hombre,
pues es atroz pensar
que no se corresponden en nosotros los cuerpos con las almas,
y así ciegan los cuerpos la gracia del espíritu,
su claridad, la dolorida flor de la experiencia,
la bondad misma.
Importantes sucesos que nunca descubrimos,
o descubrimos tarde.
Mienten los cuerpos, otras veces, un airoso calor,
movida luz, honda frescura;
y el daño nos descubre su seca falsedad.
La verdad de mi amor sabedla ahora:
la materia y el soplo se unieron en su vida
como la luz que posa en el espejo
(era pequeña luz, espejo diminuto);
era azarosa creación perfecta.
Un ser en orden crecía junto a mí,
y mi desorden serenaba.
Amé su limitada perfección.
Harold Durand
http:/laobradeharoldurand.blogspot.com/
Kommentarer
Skicka en kommentar