Inlägg

Visar inlägg från augusti, 2025

GABRIELA MISTRAL

Bild
  GABRIELA MISTRAL: MUJER DISCRIMINADA Si no podéis, entonces ¡ay! olvidadla. Yo la maté. Vosotras también matadla! “ Prólogo”, del libro  Lagar S oy de la generación que hizo su infancia con los boleros y los tangos de los mayores y con la poesía de Gabriela Mistral, que era la voz lírica por excelencia. Por eso me llamó la atención que Gabriela Mistral fuera siendo desplazada en las preferencias de los lectores a mediados de los años sesenta. Entiendo que las preferencias del lector varíen con el tiempo, al ir descubriendo nuevos autores. Pero no al punto de ignorarla o de reducir su gran obra a un par de poemas para niños. Era evidente, por tanto, que se había puesto entre ella y los lectores  — a modo de biombo — , algo ajeno al gusto literario. Y aquello, ¿qué podía ser?   Veamos. Primero fue un rumor; luego, una sospecha; después, con los años, creció hasta convertirse en una acusación, o si se quiere, en un dedo (hipócrita, a veces; descarado, en otras) q...

EBBA LINDQVIST

Bild
  Svensk version i slutet . EBBA LINDQVIST 🐍  Introducción H e aquí un hermosísimo poema que ustedes, con seguridad, van a disfrutar. En lo personal, me hizo reaccionar y corregir mi actitud como poeta. Es que Orfeo, según el poema, nunca tocó la lira ni cantó su canción para ella, que lo aguardaba sola en las noches oscuras hasta el amanecer, en que llegaba cansado y ebrio de sus éxitos y fiestas (“Ninguna canción para mí. Ningún viaje al sol”). Solo después de su muerte, en el Hades, Eurídice  pudo escuchar la canción que venía de allá arriba (”La canción que es mucho más que el amor y la muerte”). Hermoso poema, y una durísima crítica al poeta "órfico" que –según el mito fundador– es el ser de inspiración divina (mediador entre Dios y el hombre (no mujer) que –en el mundo de hoy, de mejores percepciones y sensibilidades– resulta un ser egocéntrico, bruto e ignorante, como nos hace sentir el monólogo de Eurídice en el Hades. La poetisa sueca Ebba Lindqvist escribió su ...

EMILY DICKINSON

Bild
   EMILY DICKINSON: UNA FLOR QUE NO SE MALOGRÓ 🌿🥀🌿 E mily Dickinson, poetisa estadounidense (Massachussets, 1830-1886). El ambiente familiar en el que le tocó vivir a nuestra Emily era fuertemente puritano y religioso. Recluida en su dormitorio, escribía para sí misma. Su obra  se publicó después de su muerte.  "Sus poemas son un tanto enigmáticos u oscuros, puesto que solo ella conocía las claves de su misterio", se ha escrito por ahí. Para nada. Es poesía. Lo que ocurre es que se ha impuesto en el gusto del lector escritos laminados, planchados y chabacanos, a nombre de la poesía. No es extraño, entonces, que cuando se topan con poemas como los de Emily, se diga que son enigmáticos y oscuros.  Borges dijo de ella: «No hay, que yo sepa, una vida más apasionada y solitaria que la de esa mujer. Prefirió soñar el amor y acaso imaginarlo y tenerlo». 🌿  HOW MANY FLOWERS FAIL IN WOOD How many Flowers fail in Woo Or perish from the Hill Without the privilege ...

ROSALÍA DE CASTRO

Bild
    ROSALÍA DE CASTRO 🍁🍂🍁 ADIÓS RÍOS, ADIÓS FONTES Adiós, ríos; adios, fontes; adios, regatos pequenos; adios, vista dos meus ollos: non sei cando nos veremos. Miña terra, miña terra, terra donde me eu criei, hortiña que quero tanto, figueiriñas que prantei, prados, ríos, arboredas, pinares que move o vento, paxariños piadores, casiña do meu contento, muíño dos castañares, noites craras de luar, campaniñas trimbadoras, da igrexiña do lugar, amoriñas das silveiras que eu lle daba ó meu amor, camiñiños antre o millo, ¡adios, para sempre adios! ¡Adios groria! ¡Adios contento! ¡Deixo a casa onde nacín, deixo a aldea que conozo por un mundo que non vin! Deixo amigos por estraños, deixo a veiga polo mar, deixo, en fin, canto ben quero... ¡Quen pudera non deixar!... 🍁🍂🍁 HORA TRAS HORA, DÍA TRAS DÍA Hora tras hora, día tras día, entre el cielo y la tierra que quedan eternos vigías, como torrente que se despeña, pasa la vida. Devolvedle a la flor su perfume después de marchita; d...

BRUNO K. ÖIJER

Bild
    "DET OMÖJLIGA" (LO IMPOSIBLE), POEMA DE BRUNO K. ÖIJER No tuve alternativa:  este comentario que apareció publicado en el diario sueco  Sydsvenska Dages , simplemente me parece suficiente para comenzar a adentrarse en la obra del poeta sueco . Sin embargo, antes quiero contar mi experiencia como lector de su poesía: Cada vez que leo a Öijer, me asombra y me lleva a mirar de reojo la poesía del estadounidense Mark Strand, pues reconozco su  minimalismo lírico  en las líneas de Öijer. A Strand lo comencé a leer mucho años antes de conocer al poeta sueco. En todo caso, ambos son dueños de una poesía maravillosa. La cita del diario sueco es esta: "La luminosidad de la poesía de Öijers es tan grande que pone el entorno en oscuridad... y es imposible no escuchar. Öijer nos hace recordar que el poema es magia y embriaguez; pero, sobre todo, esto: que podemos ser encantados mágicamente por una voz que ha transformado su experiencia en lenguaje y ...

FRANCISCO BRINES

Bild
   "Vivimos un momento muy bueno para la poesía porque ya no hay dictaduras de gusto", dijo en una entrevista en 2012. " Causa del amor", poema de Francisco Brines El poema "Causa del amor" me gusta, y muchísimo, por su ritmo tan acorde con lo que va diciendo (como para sí mismo y para alguien en intimidad). Y por sus palabras: insustituibles, puestas ahí con tanta precisión y naturalidad (como debe ser la buena poesía) que uno entra en el poema y vive su instancia y estancia. Y qué decir de estos versos: "pues es atroz pensar que no se corresponden en nosotros los cuerpos con las almas, y así ciegan los cuerpos la gracia del espíritu, su claridad, la dolorida flor de la experiencia, la bondad misma. Importantes sucesos que nunca descubrimos, o descubrimos tarde..." ( COPIO ESTA NOTA: Brines pertenece a la ‘generación de los cincuenta’, también llamada ‘generación de los niños de la guerra’, en la que figuran los poetas Jaime Gil de Biedma, José ...

EL SENTIDO DE LO BELLO

Bild
    EL SENTIDO DE LO BELLO      Viens-tu du ciel profond ou sors-tu de l'abîme,     Ô beauté? ton regard, infernal et divin,     Verse confusément le bienfait et le crime,     Et l'on peut pour cela te comparer au vin.     "Hymne à la Beauté".   CHARLES BAUDELAIRE  [1] D esde los orígenes, el hombre expresó de un modo u otro el sentido de lo bello  [2] . Y si aquello fue en función de una u otra cosa, o si solo fue arte — para muchos estetas una probabilidad imposible—, no viene a cuenta y sobra, puesto que ni niega ni afirma el hecho concreto de que el hombre hizo arte desde los albores de la humanidad. Es decir, este existía en el alma del habitante de las cavernas como asimismo el sentido del bien. Los extravíos creo que surgen cuando se confunde la forma o el objeto artístico creado por el impulso que lo llevó a crear  [3] . Dicho de otra manera: al crear el hombre de Dordoña la Venus de Lausse...

ISOLDA PRADEL Y OSCAR CASTRO

Bild
     Poeta Óscar Castro CINCUENTA AÑOS DE AUSENCIA, de Isolda Pradel U nos buscan huesos de dinosaurios; otros, tesoros de piratas; otros, rollos (rollos de verdad, como los de Qumran). Yo busco libros viejos ('joyitas', como dicen los libreros). Pero, bueno, digo libros viejos. En Rancagua (cuando viví en Santa Cruz), encontré  Cincuenta años de ausencia , de Isolda Pradel, viuda de Óscar Castro. La edición no se ve bien. No tiene colofón, ni otras señas.* Si saco cuentas, tomando como base el año que murió Óscar Castro (1947) y el título del libro, entiendo que fue publicado en 1997. ¿Dónde? No lo sé. También he buscado información en Internet, sin resultados. En fin, como sea, es una lectura interesante y entretenida. Interesante porque en el relato de su vida con el poeta, Isolda entrega detalles de lo doméstico y social que en su tiempo se 'leían' según el rol que a la mujer la sociedad le había asignado: soportar la conducta indolente del hombre. Así ella lo cu...

ALBERTINA AZÓCAR Y PABLO NERUDA

Bild
  ALBERTINA AZÓCAR: EL GRAN AMOR DEL POETA PABLO NERUDA (Al final, hay un vídeo) S e conocieron en el Instituto Pedagógico, en Santiago, en la asignatura de francés, en 1921. Eran tiempos de agitación social y de bohemia estudiantil. Albertina tenía diecinueve años y Pablo, diecisiete. Ambos eran del sur: Temuco y Nueva Imperial. Fue un amor a primera vista. Pero los padres de ella no la permitían. Así que tuvieron que mantener su romance en secreto, resguardado por sus amistades íntimas. Gracias al centenar de cartas y manuscritos que Albertina conservó celosamente en una caja de zapatos y que 50 años más tarde vendió al Banco Exterior de España, nos hemos podido enterar de ello. Busqué en Internet el libro pero estaba carísimo. En Rancagua, para bendición mía, en una librería de viejos, hallé una edición de  Cartas de amor de Pablo Neruda * (vaya uno a saber cómo llegó la joyita hasta este lugar). No podía creerlo. Eran las 111 cartas, facsimiles de poemas, cartas a Ángel Cr...

CÉSAR VALLEJOS

Bild
  UNA POESÍA ENTRE DOS AGUAS Y  CÉSAR VALLEJOS      ¡Y si después de tantas de palabras     no sobrevive la palabra!     ¡Si después de las alas de los pájaros,     no sobrevive el pájaro parado!     ¡Más valdría, en verdad,     que se lo coman todo y acabemos!         De  Poemas Humanos , CÉSAR VALLEJOS [1] E l poeta de hoy se halla entre dos aguas. Por un lado, la poesía que se sostiene con el compromiso del sentimiento y la razón; por el otro, la poesía que rompe este equilibrio para ocuparse del sentimiento en la vida interior del poeta. La primera edifica una construcción coherente para que halle resonancia el sentimiento del poeta, como la poesía de Quevedo, Fray Luis, Darío y Gabriela Mistral. Es la vertiente lírica que goza de largos siglos de tradición y de prestigio, según Amado Alonso.  [2] La segunda, la edificación se ve aparentemente antojadiza, con la que se quiere rep...